Muchas empresas de compraventa de libros (digitales y físicas) recurren ya a Genei como su empresa de confianza para realizar sus envíos, bien sea externalizando su logística de forma parcial o integral o conectando su E-Commerce de libros a Genei.
Si deseas realizar un envío ocasional o puntual de libros, no te preocupes, aquí también encontrarás el servicio de envío que estás buscando.
¿Cómo embalar libros?
- Embala uno por uno tus libros con material absorbente para protegerlos de la humedad.
- Asegúrate de que cada libro cuenta con protección suficiente. Ten en cuenta que las indicaciones de manipulación (manipular con cuidado, este lado arriba, frágil, no doblar, no apilar, etc.) no garantizan trato especial. La mercancía se manipula mediante máquinas automáticas y debe resistir caídas libres de al menos 1.50 m.
- Coloca los libros ordenados en la misma posición y asegúrate de que quedan bien fijados.
- Cuida el peso de las cajas: Los libros pesan mucho, no sobrecargues las cajas, tienen que poder ser fácilmente manipulables y nunca llegar a romperse
- Precinta bien la caja y procura que las etiquetas estén bien colocadas
¡Consejos PRO para enviar libros!
Te aconsejamos que compruebes bien el estado de las cajas antes de introducir los libros en ellas, debes comprobar que el interior esté en las condiciones óptimas, libre de polvo, seco y sin suciedad o desperfectos.
Ten en cuenta que los libros son muy sensibles a la humedad y los más delicados pueden sufrir deterioros con los cambios de temperatura, por lo que te aconsejamos escoger el embalaje de tus libros en función de estos factores.
Por otro lado, asegúrate de que los libros estén bien colocados antes de ser embalados. Ten cuidado de que no quede ningún pliegue en las hojas, los lomos o las esquinas de las encuadernaciones.
Si quieres realizar envíos de libros de alto valor, consulta las condiciones de nuestro aumento de indemnización: Protección Plus.