Las etiquetas de envío son un requisito que varía según el servicio de paquetería que elijas. Aquí te proporcionamos una guía para identificar si un servicio en particular exige o no el uso e impresión de etiquetas.
Existen dos indicativos clave:
-
Necesario imprimir etiqueta: Para estos servicios, es imperativo contar con una impresora, ya que se requiere imprimir y adherir la etiqueta en la caja o sobre. Puedes utilizar papel adhesivo o papel común, pero es fundamental que la etiqueta se encuentre correctamente fijada al paquete, sin cubrir el código de barras (esto podría interferir con el escaneo).
-
No es necesario imprimir etiqueta: En estos servicios, la empresa de transporte se encarga de etiquetar la mercancía en sus instalaciones. No obstante, esto no implica que el paquete viaje sin identificación. En Genei, siempre recomendamos que el remitente identifique manualmente la mercancía, ya sea con un documento propio o escribiendo de manera clara en el exterior del paquete: el nombre y apellidos del destinatario, la dirección de entrega completa y la referencia de Genei del envío. De esta forma, cuando el repartidor llegue al almacén, no habrá dudas sobre la identidad del envío y su destino.
Es importante destacar que si la mercancía viaja sin identificación, podrían surgir problemas, como una recogida fallida, la pérdida del seguimiento, el cobro del importe del envío al destinatario, errores en los datos de entrega y, en algunos casos, el retorno de la mercancía a su origen.
En resumen, la necesidad de etiquetas depende del servicio de paquetería que elijas, por lo que es vital estar atento a las indicaciones específicas de cada caso para garantizar un proceso de envío sin complicaciones.